ANOMALIA
Bien, como siempre la primera vez que hacemos nota, por favor presentense, y cuentenme un poco como
se formo la banda.
La banda la formamos con David (guitarrista). Con el paso del tiempo decidimos orientar la banda a un estilo más extremo que combine nuestros gustos musicales. El cantante escuchó un aviso por Tiempos Violentos y nos contactó, se acopló muy rápido a lo que nosotros buscabamos. Después de que pasen varios bateros sin éxito alguno, un viejo conocido, Gabriel Fumagalli, entro a la banda y quedo determinada la formación definitiva.
Que influencias pueden citar ustedes?
Yo les encontre mucho de At The Gates e In Flames. Que mas hay. In Flames, a pesar de ser una banda conocida por todos, no estoy muy seguro. Quizás tengamos algo de la veta thrashera de At the Gates, tirando más para el lado de lo que hoy en día The Haunted. Las influencias son muy variadas en cada uno de nosotros, pero habría que ver cuales de ellas se terminan reflejando en las composiciones de la banda. El cantante escucha mucho Death y Black, al igual q David (guitarrista) que también es muy fan del thrash de Megadeth y Metallica. Hoy en día creo que tenemos un sonido más "americanizado" relacionado con bandas actuales que entre tantas influencias reconocen el death melódico sueco (como podria ser All That Remains, o Shadows Fall especialmente en el primer disco Of One Blood). Sin embargo me parece que el sonido toma más del thrash q del death, y la banda tira últimamente para el lado del metalcore o del NWOAHM (KsE, God Forbid, Lamb of God, etc). En definitiva es algo difuso el tema, y cada uno dice que le suena a una o a otra cosa. Supongo que el propósito de cualquier banda es que en el futuro se diga que X banda suena a aquella de la cual formó parte. Eso sería grosso.
Si tuvieran que citar la carrera de una banda como camino a seguir por Anomalia, que banda seria esa y porque
Jodidísima la pregunta eh. Personalmente nunca me dediqué a seguir las carreras de las bandas, lo que está claro es que todas las bandas under nos hacemos camino al andar, por lo que toda aquella que llegue a algo tiene algún mérito propio. Yo citaría a aquellas bandas que se las tuvieron que bancar en soledad, hoy en día tener una banda en el under conlleva una pérdida de dinero constante. PAra tocar en vivo siempre hay que manejar algún tipo de presupuesto y se termina haciendo difícil, hay que grabar, equiparse, alquilar lugares etc. No se si existe una banda específica que represente y de una idea homógenea de lo que quiero expresar, citamos a todas las bandas de cualquier género que hicieron el esfuerzo, tal como lo estamos haciendo nosotros.
Que bandas pueden citar de Argentina con las que se identifiquen o les gusten musicalmente
Sinceramente no se si existe una banda argentina con la cuál nos identifiquemos. Creo que todos escuchamos Hermética, Oconnor, Alma Fuerte, Horcas etc en su momento, pero no representan algun tipo de influencia a la hora de componer. Dentro de lo que es el haevy clásico cansa un poco que los cantantes tengan siempre el mismo registro de voz, y ahora empezó a darsele más cabida a bandas extremas, pero ninguna llegó aún a mover un caudal de gente importante como para decir que llegó a hacerse medianamente "popular" dentro del ambiente. Existen entonces gustos absolutamente personales por bandas nacionales, pero no se si eso se manifieste de alguna forma en Anomalia.
Llegaron a la Rock and Pop por merito propio, sin ninguna "banca" externa. Que se siente llegar a eso.
Fue un premio al esfuerzo, y también tuvimos suerte de que alguien que labure en Rock And Pop como Hugo García nos haya escuchado casi de forma azarosa y le guste la banda. Nosotros no nos movemos ni con manager, ni con nada, pero siempre hay gente dispuesta a darte una mano para promocionar la banda, no todo está lleno de garcas. Estamos muy felices y agradecidos por la posibilidad de tener esa difusión, no sólo en la Rock And pop, sino en los pequeños fanzines o webs que se interesan por hacernos una nota.
Cual es la respuesta del publico respecto de la banda cuando tocan.
Positiva. Y esto teniendo en cuenta que hay muchisimo que mejorar en el sonido en vivo, todavía no estamos bien equipados y sólo tenemos 5 fechas encima. Da vez que tocamos estamos más desenvueltos y la respuesta de la gente es la contraprestación al show que intentamos dar, y que la gente sabe, no nos reditua de ninguna forma que no sea emocionalmente. En algunas fechas nos han pedido puas, palillos, se han matado en el pogo y tambien se han acercado a preguntar por nuevas fechas, y en otras simplemente mirado y aplaudido. Esperamos con el tiempo mejorar en cuanto a sonido, logrando tener algún sonidista que conozca la banda y nos de una mano, eso es fundamental. En líneas generales yo creo que la gente se va con una buena imágen de nosotros.
Tienen dos temas en la web. Para cuando el demo
Muy pronto estará listo el demo con 5 temas. Vamos a hacer una tirada de 100 discos para llevar a fechas y ponerlos a disponibilidad de quien no tiene posibilidad de conectarse a internet. Calculamos que venderlo a un precio de 5 pesos nos dará el márgen para recuperar algo del dinero invertido, y así poder, si es necesario, grabar 100 discos más. Para todos los que puedan, se podrán bajar el disco integramente de nuestra página web: www.anomalia-web.com.ar, copiarlo, difundirlo, y ejecutarlo públicamente. (Nota : esta entrevista esta re editada para el show de labanda del 25 de agosto, por lo que al momento anomalia ya tiene editado su DEMO AFTER THE END que peude ser chequeado en la seccion revieews y que esta disponible para bajar en www.anomalia-web.com.ar)
Como es el proceso de compocision de los temas, y como se grabo el material que ya tienen en el sitio?
David Iapa hizo unos años de conservatorio lo que le dio una apertura mental muy grande para componer. Siempre cae con riffs nuevos a la sala, ideas, arreglos etc. Desde esa base fundamental existe un proceso democrático para realizar los temas, las bases de batería, las de bajo, etc. Todos podemos opinar y decidir para bien de la banda. Una vez terminada la parte instrumental el cantante con letras de él, o de cualquiera de nosotros, se encarga de encajarle la voz al tema.
De que hablan las letras de anomalia?
La mayoría son del cantante, Fabián. Son bastantes introspectivas y en muchos casos profundas. Pueden tener indirectamente algún tipo de crítica social pero nunca cayendo en facilismos y obviedades. Explicar las letras hacen que en algún punto pierdan su mística, pero temas recurrentes son el ateísmo, la religión, la superación personal, la exclusión y soledad.
Que planes tiene la banda para este año, y cuando saquen material como se va a conseguir
El plan es tocar y Componer. Tocar varias veces en el año pero sin llegar a un punto en que la relación entre banda-público se desgaste. Hay que tocar suficientes veces para que la banda vaya llegando a más gente. Lo del material como te dije, se va a poder conseguir de dos formas, viniendo a las fechas y comprando el demo, o bajandolo directamente por internet.
Saliendo un poco de las preguntas "de rutina", que opinion les merece el "efecto cromañon" como banda.
Concuerdo en pensar que no se le puede dar conciencia social a las personas que tienen sed de venganza. Las responsabilidades penales serán investigadas en el juicio, y no hay que dejarse llevar por la tergiversación constante de la prensa. Chabán e Ibarra, responsables o no, no hay dudas de que fueron elegidos los chivos expiatorios de una deficiencia que engobla muchísimo más que a dos personas, esto engobla a toda una comunidad. Y cromañon fue la gota que revalsó el vaso. La responsabilidad penal está compartida por quien dejó la puerta de seguridad cerrada, por quien permitió que entre mas gente de la permitida, por aquellos que prendieron la bengala y principalmente por aquél funcionario que no clausuró el lugar cuando su deber era hacerlo. El efecto cromañon era totalmente previsible, siempre actuamos cuando los hechos se encuentran acaecidos y luego penamos las conductas disvaliosas, pero casi nunca existen políticas de prevención. Los perjudicamos somos muchos, claro que para las bandas del under se complicó el hecho de tocar en muchos lugares, y los pocos habilitados se aprovechan de la necesidad de los músicos, y nunca invierten en equipos y refacciones para que los shows tengan una mayor calidad en todos los aspectos.
Bueno, les agradezo la onda y si quieren dar unas palabras de despedida para los lectores.
Gracias a vos por darnos la posibilidad de expresarnos, y a los lectores, los esperamos en las próximas fechas que tendremos, siempre preferimos que se acerquen y hablen con nosotros de forma personal.
Por Lucy Fire - Purgatorio web zine